miércoles, 25 de agosto de 2010

DEFINIR FUENTES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS

1 comentario:

  1. FUENTES PRIMARIAS
    Las fuentes primarias contienen artículos o informes que exponen por primera vez descubrimientos científicos, observaciones originales o los resultados de la investigación experimental o de campo, los cuales comprenden contribuciones nuevas al conocimiento, su publicación establece el registro en forma permanente del progreso de la ciencia, la tecnología, las humanidades y las artes.
    Se dividen en:
    • Reportes de la investigación
    • Artículos científicos
    • Ponencias de congresos
    • Tesis
    FUENTES SECUNDARIAS

    Las fuentes secundarias son documentos que compilan y reseñan la información publicada en las fuentes primarias. Recuerda que el documento primario es la fuente del dato original; mientras que el secundario lo retoma, de acuerdo con las funciones que desempeña en el campo del conocimiento
    En general, los objetivos de las fuentes secundarias se pueden dividir en dos rubros principales:
    1. Para proporcionar a los lectores una síntesis de la información que existe en los documentos primarios sobre temas de interés y,
    2. Para remitir a los usuarios a los documentos cuyos contenidos puedan ayudar a solucionar sus necesidades de información.

    Las fuentes de información secundaria se dividen en:
    • Publicaciones periódicas
    • Enciclopedias
    • Diccionarios
    • Índices
    • Resúmenes
    • Patentes
    • .Normas


    FUENTES ELECTRÓNICAS
    Son las fuentes que se adquieren a través del Internet. En los últimos años, la variedad y multiplicidad de estos materiales documentales ha ido en constante aumento, y la cantidad de información que proviene de ellas es enorme.
    Se dividen en:
    • Revistas
    • Libros electrónicos
    • Internet

    ResponderEliminar